domingo, 26 de diciembre de 2021

Caminar con verdad


 Para explicar lo divino solo tenemos el lenguaje humano, por eso tantos errores, tantos dogmas heredados del pasado que hoy son humo, porque no se sostienen. Tantas y tantas palabras que sobran, gestos que actualmente ya están vacíos de significado, pero seguimos manteniéndolos. Muchos textos antiguos están necesitados de pasarlos al lenguaje actual para que nos pueda llegar su frescura y su luz. 

Al mensaje originario, cada cultura, cada época, le añade su toque particular, somos expertos en tergiversar y cambiar mensajes, como en el juego del “teléfono escacharrado”.

Por eso, la máxima fiabilidad la da el mensaje de paz y amor que cada uno recibe directamente en su corazón, esto es la fe. Sé que no es esto lo políticamente correcto, que como grupo tenemos que sujetarnos a normas y reglas, pero por ahí es por donde veo más claridad y ayuda para caminar con verdad.

Dice el Papa que el pueblo de Dios es infalible “en cuanto cree”. Es decir, no se equivoca en cuanto a esa fe que recibe. Todos estamos igualados en dignidad, los cargos no añaden nada.

Hay que tener en cuenta que la vida es un proceso espiritual profundo, en el que nos vamos transformando interiormente a medida que nos encontramos con nosotros mismos y con los otros. En el que aprendemos a ser agradecidos, a escuchar, a tender puentes, a pacificar los ambientes en los que nos movemos. Por supuesto, a perdonar y pedir perdón.

En este proceso necesitamos tener las cosas claras para caminar en verdad. No todo nos sirve. Somos adultos y no nos interesan palabras o gestos vacíos de sentido. En cada uno de nosotros está la verdad y la vida, la que nos hace libres y nos lleva a ser audaces. También la que nos lleva a esa locura de amor que no se puede expresar con palabras y es a lo máximo que podemos aspirar.


1 comentario:

Fr. Simón dijo...

El lenguaje necesita actualización, la vida lo actualiza y el eco también

Somos paz

  La paz es un don que para salir a la luz depende de nuestra respuesta afirmativa, necesita nuestro “sí” y nuestro cuidado. Es algo que ya ...